31 de marzo de 2014

ACTIVIDAD 4:¿QUÉ NOS CUENTAN NUESTROS MAYORES?

¡¡ Ya queda menos para vernos las caras!! En poco menos de un mes os iremos a visitar a las aulas. Así que vamos a seguir trabajando....

Os cuento...
Alrededor del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido existe todo un "paisaje humanizado". Los pueblos aparecen como un desafío a las fuerzas naturales que les rodean. Casas con tejado de losa y paredes de piedra, grandes chimeneas con "espantabrujas"...
La mano del hombre ha ido modelando el paisaje. Terrazas y fajas donde poder cultivar y recoger la hierba, pequeñas presas para aprovechar la fuerza del agua, mallatas para la pernocta del ganado, etc...
Las gentes de la montaña han tenido que organizarse para llegar a un equilibrio con la Naturaleza: mancomunidades, cofradías, reglamentos, métodos de caza, tratados sobre pastos. Aquí, la vida depende del respeto al entorno.

¿Cuál es vuestra misión? Debéis indagar acerca del pasado del Parque. Seguro que conocéis a alguien, familiar, amigos, conocidos de ... que está vinculado al Parque Nacional.
Vais a tener que ejercer de periodistas y entrevistas a estas personas, con lo que os cuenten deberéis hacer un articulo o reportaje de vídeo para darnos a conocer como vivían y viven entorno al Parque Nacional.

Os dejo algunas preguntas que os pueden orientar para hacer las entrevistas:
  - Nombre y edad
  - ¿dónde vive?
  - ¿A qué se dedica?
  - ¿Qué significa para ti el Parque Nacional ?
  - Tiene algún recuerdo o le han contado como era todo esto antes de ser declarado        Parque Nacional... ¿ha cambiado en algo?



Tenéis que elaborar un artículo o reportaje por aula y enviárnoslo a este correo electrónico para subirlo a este blog. Así todas las aulas veréis vuestros artículos y/o reportajes.

¡¡Esperamos vuestros reportajes!!

3 comentarios:

  1. Nuestros amigos de Fiscal, nos envian unas encuestas que han realizado a la gente de la zona.

    Muy interesantes! aquí las teneis:
    ENCUESTA SOBRE P.N ORDESA
    Guiomar Navarro. Pediatra.37 años. Vive en Borrastre.
    Cree que es un sitio muy bonito que hay que cuidar para que todos podamos disfrutar.
    Al ser parque nacional supone que está más vigilado y cuidado. Y que vendrá más gente.
    Gonzalo Parra. Ingeniero. 41 años. Vive en Borrastre.
    Para él Ordesa es naturaleza, deportes de aventura.
    Antes era más salvaje y hay demasiada gente.
    Nacho. Conductor profesional. 42 años.Vive en Fiscal.
    Es un lugar excepcional y además un motor económico para todo el Sobrarbe.
    Carlos. Albañil.42 años. Vive en San Felices.
    Es un lugar excepcional para disfrutar de la naturaleza.
    Siempre lo ha conocido como Parque Nacional.
    Lourdes. Trabaja en Ordesa aventura. 37 años. Vive en Bergua.
    Lo considera muy importante.
    Antes se podía cortar leña, pescar y cazar ahora ya no.
    Fiscal 2º ciclo.

    ResponderEliminar
  2. Estas son las entrevistas que han hecho en San Juan de Plan.

    http://www.slideshare.net/MARIACETINA/entrevistas-pezi

    Aula de San Juan de Plan. CRA Cinca cinqueta-

    ResponderEliminar
  3. Los Alumnos de San Juan de Plan nos envian sus entrevistas, podéis verlas en este
    enlace:http://www.slideshare.net/MARIACETINA/entrevistas-pezi

    ResponderEliminar