Os cuento...
Alrededor del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido existe todo un "paisaje humanizado". Los pueblos aparecen como un desafío a las fuerzas naturales que les rodean. Casas con tejado de losa y paredes de piedra, grandes chimeneas con "espantabrujas"...
La mano del hombre ha ido modelando el paisaje. Terrazas y fajas donde poder cultivar y recoger la hierba, pequeñas presas para aprovechar la fuerza del agua, mallatas para la pernocta del ganado, etc...
¿Cuál es vuestra misión? Debéis indagar acerca del pasado del Parque. Seguro que conocéis a alguien, familiar, amigos, conocidos de ... que está vinculado al Parque Nacional.
Vais a tener que ejercer de periodistas y entrevistas a estas personas, con lo que os cuenten deberéis hacer un articulo o reportaje de vídeo para darnos a conocer como vivían y viven entorno al Parque Nacional.
Os dejo algunas preguntas que os pueden orientar para hacer las entrevistas:
- Nombre y edad
- ¿dónde vive?
- ¿A qué se dedica?
- ¿Qué significa para ti el Parque Nacional ?
- Tiene algún recuerdo o le han contado como era todo esto antes de ser declarado Parque Nacional... ¿ha cambiado en algo?
Tenéis que elaborar un artículo o reportaje por aula y enviárnoslo a este correo electrónico para subirlo a este blog. Así todas las aulas veréis vuestros artículos y/o reportajes.
¡¡Esperamos vuestros reportajes!!